Desarrollo Físico y Salud

Preescolar


Desarrollo Físico y Salud

Durante la Educación Preescolar, las niñas y los niños pueden iniciarse en la actividad física sistemática, experimentar la sensación de bienestar que produce el hecho de mantenerse activos y tomar conciencia de las acciones que pueden realizar para mantenerse saludables y prevenir enfermedades.
La promoción y el cuidado de la salud implica que las niñas y los niños aprendan, desde pequeños, a actuar para mejorarla y a tener un mejor control de ella, y que adquieran ciertas bases para lograr, a futuro, estilos de vida saludable en el ámbito personal y social.
Este campo formativo se organiza en dos aspectos relacionados con las capacidades que implica el desarrollo físico y las actitudes y conocimientos básicos vinculados con la salud: Coordinación, fuerza y equilibrio, y Promoción de la salud. 



¿Qué puede hacer usted en casa para ayudarle a su niño en edad preescolar  a desarrollarse?

 Los niños en edad preescolar  desarrollan suficiente coordinación de brazos y piernas para poder utilizar un columpio sin necesidad de ser empujados. 

Pase mucho tiempo al aire libre con su niño para que tenga la oportunidad de realizar la actividad física necesaria como correr, saltar y brincar.

Los niños en edad preescolar son a menudo capaces de usar el baño por sí mismos.

Si su niño utiliza el baño por sí mismo, enséñele cómo limpiarse correctamente y cómo lavarse las manos luego de usarlo. 

 Los niños en edad preescolar usan movimientos corporales para mostrar lo que sienten al escuchar música.

     Póngale diferentes tipos de música y anímelo a que se mueva expresando lo que esta le hace sentir.

Los niños en edad preescolar participan activamente en juegos físicos y en ejercicios.

Hable con su niño acerca de la importancia de ser activo para mantener el cuerpo saludable y asegúrese de que su hijo vea que usted también hace ejercicio.

Los niños en edad preescolar  pueden moverse mejor al ritmo de diferentes tipos de música.

Use juegos musicales con su hijo en los que se usa un movimiento diferente para diferentes ritmos.

Aquí un vídeo de la importancia de una buena alimentación para un optimo desarrollo.

















http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/desarrollo-fisico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario